FESTIVAL DE MÁLAGA

Conocido en nuestro país por ser el festival más importante de cine español, era necesario que desde su organización dedicasen espacios comprometidos con las mujeres.
Jornadas y sección Afirmando los derechos de la mujer
La documentalista Mabel Lozano, es la encargada de coordinar estas jornadas que ya han celebrado su cuarta edición dentro del marco del Festival de Málaga. El fin de Afirmando los derechos de la mujer, radica en fomentar y sensibilizar al público sobre la situación que vive el género femenino en términos sociales, así como promover la cultura de la igualdad en todas las áreas profesionales. En dichas jornadas, pueden
participar tanto mujeres como hombres con sus trabajos, ya que se trata de “ir de la mano” y sobre todo, visibilizar.
Premio Dunia Ayuso
Desde 2017, se entrega este premio en memoria de la directora, pretendiendo dar reconocimiento a una película que trascienda de los estereotipos comunes que “falsean la realidad de las mujeres”.
Mesas redondas comprometidas con la mujer en el audiovisual
Dentro de todas las actividades realizadas por el Festival de Málaga, son muy importantes los encuentros con profesionales. Es por ello que, durante la edición de 2017, la directora Marina Sresesky impartió una master class sobre cine y género, así como CIMA organizó una mesa redonda bajo el título: CIMA: la mirada comprometida de las profesionales en el proceso cinematográfico y audiovisual. Bajo el marco del festival, también tuvo lugar La mujer (in)visible: su huella en la sociedad, que se celebró el 8 de marzo con la intención de consolidar la relación con los centros educativos y potenciar las actividades en materia de feminismo.